Tecnologías en Telecirugía

 CARACTERISTICAS DE LAS TECNOLOGIAS USADAS EN LA TELECIRUGÍA Y SUS APLICACIONES MÉDICAS 

En las últimas décadas la cirugía robótica o la telecirugía se ha convertido en una práctica recurrente en las especialidades médicas debido a sus múltiples ventajas entre la que destaca la mínima invasión. Entre las tecnologías o robots quirúrgicos encontramos: 

Tecnología

Descripción

Aplicaciones

Imagen

 

Catéter robótico Sensei X

Sistema robótico flexible de próxima generación que integra niveles avanzados de control de catéter 3D con visualización 3D, una combinación de tecnología sinérgica que proporciona precisión y estabilidad al médico durante los procedimientos cardiovasculares. La plataforma Sensei X es compatible con el nuevo catéter de control Artisan Extend, que aumenta la accesibilidad y las propiedades de navegación del catéter Artisan existente al ofrecer una mejora de más del 20 por ciento tanto en la curvatura como en el alcance. Como resultado, los médicos tienen la capacidad de colocar catéteres de forma deliberada y precisa dentro del corazón. Además, el catéter Artisan Extend ofrece mejoras en la configuración y el flujo de trabajo, diseñado para mejorar la usabilidad y reducir el tiempo de procedimiento.

Está indicado para su uso durante la fase de mapeo cardíaco del tratamiento de la arritmia cardíaca a través de la colocación de catéter


CyberKnife

El Sistema CyberKnife es una alternativa no invasiva a la cirugía para el tratamiento de los tumores cancerosos y no cancerosos de cualquier lugar del cuerpo, incluyendo la cabeza, la columna vertebral, el pulmón, la próstata, el hígado y el páncreas. El tratamiento administra dosis altas de radiación a los tumores con una precisión extrema, ofrece una nueva esperanza a los pacientes con tumores inoperables o quirúrgicamente complejos o que busquen una opción no quirúrgica. Hasta la fecha, se ha tratado a más de 90.000 pacientes y hay más de 195 sistemas instalados en todo el mundo

Oncología 

 


Sistema Quirúrgico Da Vinci

Instrumento quirúrgico más sofisticado existente. Es un robot esclavo, que obedece al cirujano a la vez que aumenta su capacidad para operar con precisión y destreza, reduciendo el temblor y proporcionando una visión excepcionalmente clara de la anatomía del paciente.

El cirujano opera sentado cómodamente en una consola manipulando los mandos del robot y obteniendo una visión tridimensional del interior del paciente. En esta consola es posible además visualizar simultáneamente las pruebas de imagen que se realizaron antes de la cirugía, o la localización de las biopsias que resultaron positivas dentro de la próstata, para ayudar al cirujano a comprender mejor la anatomía de un tumor mientras lo opera. La consola permite también utilizar un sistema de fluorescencia que ayuda al cirujano a localizar los vasos sanguíneos, permitiendo reducir el sangrado durante las operaciones. La comodidad del cirujano durante la intervención evita la fatiga que afectaba a muchos cirujanos que operaban de pie en operaciones largas y complejas.

Cirugía de corazón, próstata, vesícula, renal, cirugías generales y cirugías ginecológicas 


 

Sistema Quirúrgico ZEUS

Diseñado por computadora Motion para cirugía mínimamente invasiva. ZEUS tiene tres brazos robóticos movidos por el cirujano a distancia. El primer brazo, AESOP (Automated Endoscopic System for Optimal Positioning), es un endoscopio activado por voz. Los otros dos brazos son operados por las manos del cirujano. ZEUS no se comercializó desde 2003, cuando la computadora Motion se fusionó con Intuitive Surgical, después de demandas de patentes, quienes en su lugar crearon a la nueva y mejorada tenologia DaVinci

Cirugía de válvula mitral, cirugía cardíaca latente y el injerto endoscópico de derivación de la arteria coronaria



 

NeuroArm

nuevo y sofisticado sistema robótico quirúrgico proveniente de la Universidad de Calgary, aspira a revolucionar la neurocirugía y otras ramas de la medicina quirúrgica liberándolas de las limitaciones de la mano humana. El robot elevará en muy gran medida la precisión y la seguridad de la cirugía cerebral.

Diseñado para ser controlado por un cirujano desde un ordenador, el NeuroArm actúa en combinación con la visualización por resonancia magnética en tiempo real, dando a los cirujanos un grado de detalle y control sin precedentes, y permitiéndoles manipular herramientas a escala microscópica. NeuroArm puede cortar y manipular tejido blando, diseccionar planos de tejido, suturar, biopsiar, electrocauterizar, aspirar e irrigar.

El cirujano sentado en la estación de trabajo controla el robot mediante controladores manuales de retroalimentación de fuerza. La estación de trabajo recrea la vista y la sensación de la microcirugía al mostrar el sitio quirúrgico y pantallas de resonancia magnética 3D, con herramientas superpuestas. NeuroArm permite la manipulación remota de las herramientas quirúrgicas desde una sala de control adyacente al quirófano 

Neurocirugía


 

Comentarios