Telemedicina vs Atención médica tradicional

 TELEMEDICINA VS ATENCIÓN MÉDICA TRACIDIONAL 
¿CONTRARIAS O COMPLEMENTARIAS?

En este espacio mencionaremos algunas diferencias significativas entre la telemedicina y la atención médica presencial o tradicional con el fin de brindarles la información necesaria para despejar algunos interrogantes como ¿cuál la mejor aplicación médica? ¿Se complementa una a la otra? ¿Se quiere reemplazar la atención medica tradicional? Sigue leyendo...

TELEMEDICINA

ATENCIÓN MÉDICA PRESENCIAL

Reduce tiempos de espera del paciente

Aumenta la capacidad resolutiva durante la consulta.

Diagnósticos y tratamientos rápidos y oportunos.

Se pueden atender todas las especialidades médicas sin excepción

Disminuyen las infecciones intrahospitalarias

Exámenes físicos más completos.

Reducción de factores como distancia, tiempo y costos.

Análisis observacionales más precisos y detallados.

Abate la barrera de inequidad en cuanto al acceso a los servicios.

Seguimiento tanto de los pacientes crónicos como los de bajo riesgo clínico.

Recursos adicionales para la enseñanza de los estudiantes.

Aumenta la calidad de la comunicación en los medios clínicos y educativos, ya que no se presentan barreras de conexiones inestables.

Permite establecer redes de apoyo médico a nivel nacional e internacional

Desplazamientos innecesarios de los pacientes al centro de atención especializado.

Seguimiento tanto de los pacientes crónicos como los de bajo riesgo clínico.

Aumenta los costos y los riesgos asociados con la movilización

Consultas médicas de baja complejidad

Efectuar interconsultas con especialistas, evitando derivaciones innecesarias

Facilita la aplicación de modelos organizativos que favorecen la integridad asistencial, haciendo énfasis en el entorno del paciente y abriendo camino a nuevas formas de trabajo en red.

 

Conducen a un mayor empoderamiento de los pacientes y adherencia al tratamiento, ya que se ven más involucrados en el proceso.

 

Facilita el flujo de la información en y entre las instituciones

 

La implementación de un sistema de telemedicina puede ser costosa. Se requieren hardware, software de comunicaciones, algoritmos de compresión o digitalización de las señales y protocolos estándar, cámaras de video, micrófonos, microscopios robotizados, controles de mando y tarjetas digitalizadoras.

 

Escepticismo acerca de la potencial utilidad de las aplicaciones médicas de la telemedicina

 

La medicina tradicional es irremplazable porque permite a los profesionales médicos realizar la revisación física, indispensable en la mayoría de los casos para arribar a un diagnóstico, sin embargo, la telemedicina llegó para quedarse como una herramienta complementaria en la práctica médica que indiscutiblemente aporta numerosos beneficios tanto para pacientes como para los prestadores de salud y aunque no sea una opción idónea para todos los casos, las ventajas de su aplicación son valiosas sobre todo cuando hace posible tratar a los pacientes desde su hogar, brindarles apoyo e información médica valiosa y acceder al servicio en zonas con pocas opciones de atención sanitaria.

Comentarios

  1. Yuly, me parece que con este cuadro es mucho más fácil dar a entender los beneficios de la telemedicina, aunque sin dejar de lado la atención médica presencial, la cuál permite dar una atención idónea y de calidad al paciente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tecnologías en Telecirugía