Entradas

LEE ESTO PRIMERO

¡BIENEVENIDOS!

Imagen
¡¡Saludos!! 👋 Es un placer para mí, recibirlos en mi blog y ser leída por ustedes.  El propósito de este blog es exponer el estado actual de la telemedicina y tipos de telemedicina, a través de su definición, objetivos, beneficios, desventajas, tecnologías involucradas y su evolución a través del tiempo y aplicaciones en los diferentes servicios de salud que se benefician de esta Aquí puedes encontrar y leer los artículos de forma secuencial, esto te permitirá ir de los general a lo particular. Espero les guste y se conecten con el tema tanto como yo. Sólo da click sobre el enlace que te llevará directo a leer el artículo, no dudes en dejar tu comentario, me ayudará mucho a mejorar 😊.  1.  Contexto acerca de la Telemedicina 2.  Telemedicina vs Atención Médica Tradicional 3.  Panorama de la Telecirugía 4.  Tecnologías en Telecirugía

Tecnologías en Telecirugía

Imagen
 CARACTERISTICAS DE LAS TECNOLOGIAS USADAS EN LA TELECIRUGÍA Y SUS APLICACIONES MÉDICAS  En las últimas décadas la cirugía robótica o la telecirugía se ha convertido en una práctica recurrente en las especialidades médicas debido a sus múltiples ventajas entre la que destaca la mínima invasión. Entre las tecnologías o robots quirúrgicos encontramos: 

Panorama de la Telecirugía

Imagen
¿QUÉ SABEMOS DE LA TELECIRUGÍA? Telecirugía,  también conocida como  cirugía a distancia, es un aspecto de la telemedicina  que combina la robótica con la tecnología moderna para realizar cirugías. Cuando se realiza la telecirugía, un cirujano no tiene que estar en la misma ubicación física del paciente. En su lugar, se realiza la cirugía utilizando instrumentos especiales que responden a datos de alta velocidad y los programas de gestión de la información. La primera cirugía a distancia del mundo se completó con éxito en 2001 y fue una colecistectomía laparoscópica en un paciente en Francia realizada a través de un robot por un equipo quirúrgico en Nueva York. Muchos se preguntarán como es esto posible así que te explicaremos un poco de cómo se compone esta poderosísima herramienta. Este tipo de cirugía se realiza con la ayuda de un robot, el cual  depende de una adecuada interacción entre sus componentes de hardware y software para un buen desempeño. El primero consta de tres subsi

Contexto acerca de la Telemedicina

Imagen
  ¿QUE ES TELEMEDICINA? La  telemedicina  está hoy más presente que nunca en los sistemas sanitarios, y un número creciente de pacientes se beneficia de las  ventajas de esta modalidad de asistencia médica La telemedicina, como concepto, no es algo nuevo, sino que lleva desarrollándose más de 100 años.  Se describe que la primera vez que se utilizó la idea de transmitir información a distancia con fines médicos, ocurrió poco después de inventado el teléfono a finales del siglo XIX por Alexander Graham Bell, en el que un médico fue consultado respecto a tratamientos e indicaciones por pacientes ubicados en zonas distantes.  La primera idea de la telemedicina tal y como la conocemos hoy en día apareció en la edición de abril de 1924 de la revista Radio News. En ella, una ilustración futurista mostraba una maquina con televisión y micrófono que permitía a un paciente comunicarse con su médico, El aparato incluía además el uso de indicadores de latidos del corazón y de temperatura. l os pr

Telemedicina vs Atención médica tradicional

 TELEMEDICINA VS ATENCIÓN MÉDICA TRACIDIONAL  ¿CONTRARIAS O COMPLEMENTARIAS? En este espacio mencionaremos algunas diferencias significativas entre la telemedicina y la atención médica presencial o tradicional con el fin de brindarles la información necesaria para despejar algunos interrogantes como ¿cuál la mejor aplicación médica? ¿Se complementa una a la otra? ¿Se quiere reemplazar la atención medica tradicional? Sigue leyendo... TELEMEDICINA ATENCIÓN MÉDICA PRESENCIAL Reduce tiempos de espera del paciente Aumenta la capacidad resolutiva durante la consulta. Diagnósticos y tratamientos rápidos y oportunos. Se pueden atender todas las especialidades médicas sin excepción Disminuyen las infecciones intrahospitalarias Exámenes físicos más completos. Reducción de factores como distancia, tiempo y costos. Análisis observacionales más precisos y detallados.